Cuando se cumple el 350 aniversario de la publicación de la famosa Guia Espiritual de Miguel de Molinos, la capital turolense se convierte. desde el viernes 8 de noviembre hasta el 21 de enero de 2026, en espacio de referencia para el arte contemporáneo con la muestra "El baluarte de nada", una destacada exposición organizada por Fundación Ibercaja y el Museo de Teruel como un merecido y gran homenaje al místico muniesino Miguel de Molinos y que reunirá en este espacio las obras de siete destacados artistas contemporáneos que reinterpretan su legado espiritual.
Con el pensamiento de Miguel de Molinos como punto de partida, la exposición aborda a través de 21 piezas, entre pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones artísticas, la poética del silencio, la fertilidad de la nada y la interioridad como fuerza radical.
Con gran afluencia de invitados y público, se inauguró la Exposición con varias intervenciones, de autoridades culturales y políticas, destacando la del Comisario de la Exposición Alejandro J. Ratia.
De Muniesa asistieron como invitados José Luis Iranzo como Alcalde de Muniesa, y José Mª Lomba como Coordinador del Centro de Estudios Miguel de Molinos (CEMO).
El legado espiritual de Miguel de Molinos
A través de esta muestra, Fundación Ibercaja y el Museo de Teruel tienen el propósito de poner en valor la herencia y el legado espiritual de Miguel de Molinos, una de las mayores figuras de la mística universal que merece ser reconocido y cuyo pensamiento y búsqueda del silencio interior está de completa actualidad.
El recorrido a través de la muestra, que atiende a ese legado espiritual de Molinos, invita a cada visitante a apartarse del mundo actual saturado de estímulos y sobreinformación, ante una reivindicación de la ausencia, el silencio, la contemplación y la nada como espacio creativo.
Los artistas autores de la muestra: Fernando Sinaga, Ricardo Calero, Álvaro Negro, Susana Talayero, Charo Pradas, Jacobo Castellano y Inma Femenía.
Nota de prensa Heraldo de Aragón y Diario de Treruel.






